Somos un sitio naturista online y ayudamos a los que eligen mejorar su salud, metabolismo y rendimiento físico, mediante el consumo de semillas y productos naturales.
Últimas Publicaciones:

¿Ansiedad y Falta de Energía? Mira para qué Sirve el Citrato de Magnesio:

Tipos de Magnesio

Magnesio: Cuáles son las 15 Razones para no Tenerlo Bajo Jamás
¿Qué es el Metabolismo?
La definición de metabolismo suele ser bastante técnica, pero queremos que saques provecho de esta información y puedas afectar muchos aspectos de tu vida. Así que te lo explicaremos en el lenguaje de todos los días:
La suma de todos los movimientos, acciones y cambios que ocurren en el cuerpo para convertir los alimentos y los nutrientes en energía para poder vivir, se denomina Metabolismo.
Según el especialista en Obesidad y Metabolismo, Frank Suarez, autor del muy recomendado y revolucionario libro “El Poder del Metabolismo”, son muchos los procesos y cambios que debe realizar tu organismo, para transformar los alimentos que consumimos en nuestra dieta diaria, en energía para tu cuerpo.
Los Procesos Metabólicos incluyen:
La digestión, absorción de nutrientes, respiración, sistema inmunológico, circulación sanguínea, eliminación de toxinas y otras sustancias, etc. Cada una de estas actividades metabólicas, tienen un denominador común: el movimiento.
Y el movimiento necesita energía. Y así como hemos dicho en otros artículos, sin magnesio no hay absorción de calcio, sin energía no hay movimiento. Todo a nuestro alrededor, la materia toda, está en constante movimiento.
Tipos de Metabolismos
Más adelante hablaremos sobre la diferencia entre metabolismo, anabolismo y catabolismo. Por ahora nos centraremos en lo más relevante: la función clave del metabolismo en tu rendimiento diario y en tu vida en general.
Metabolismo Basal
Solo existir consume energía. A esto se le llama metabolismo basal y varía según los organismos, el género y la edad. Es lo que consumes, energéticamente hablando, por solo estar vivo, como si fueras un coche estacionado al que le han dejado las luces o el motor encendido.
Metabolismo Lento: ¿Qué está Pasando en tu Cuerpo?
Las personas llaman metabolismo lento a la dificultad de bajar de peso. Pero queremos que visualices esto un poco mejor, para que entiendas que tu metabolismo no solo afecta tu aspecto o tus kilitos de más. También está afectando como te desempeñas en la vida.
Tu cuerpo está compuesto de materia, compuestos como el agua, la grasa, las proteínas, carbohidratos y todo un conjunto de minerales. La vida que hay en nosotros, activa y mueve estos compuestos, respondiendo siempre, a las leyes de la física: todo lo que está vivo se mueve.
Y dicho movimiento actúa concertadamente y a un ritmo que debe ser el adecuado. Si este ritmo es más lento que el necesario, quiere decir, que tu metabolismo está lento. Y el riesgo de que tu actividad metabólica esté lenta, es casi tan grave que como si fuera demasiado rápida. El ritmo de todo el conjunto de procesos metabólicos debe ser el adecuado.

Padecimientos por los que debes Activar tu Metabolismo:
Tener un metabolismo lento, no solo significa una dificultad para bajar de peso. También puede ser algo peligroso. Recuerda que el metabolismo es la suma de todos las acciones y procesos que realiza tu cuerpo y un metabolismo demasiado lento puede provocar:
- desde un simple o crónico estreñimiento
- infecciones por acumulación de toxinas
- mala circulación sanguínea
- cansancio agudo
- mala digestión
- obesidad
- y hasta inestabilidad emocional
- entre otras muchas cosas.
Cómo Acelerar tu Metabolismo
Según el libro “El Poder del Metabolismo”, que ya nombramos más arriba, hay estadísticas que preocupan. La gran mayoría de la población tiene sobrepeso y una de cada cuatro personas padecen obesidad. Y la cosa empeora cada año.
En el metabolismo humano, la nutrición es un factor importante y es por eso que muchos reducen todo a un simple cambio de dieta. Y también es por esa razón, que muchas personas con un organismo de metabolismo celular lento, no logran adelgazar.
Si usamos el sentido común notaremos que hay personas que engordan de solo mirar la comida. Tal vez vosotros sois una de ellas. ¿Pero que hay de la gente delgada que come de todo y en gran cantidad y nunca engorda? Pues la verdad es que existen otros factores que son relevantes. Está más que claro que la nutrición es un factor muy importante, pero también es evidente que no es lo único que reduce tu metabolismo.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() |
El Poder del metabolismo / Power of Your Metabolism | 17,42 EUR | Comprar en Amazon |
13 Factores que hacen tu Metabolismo Lento
- Exceso de Azúcares
- Exceso de Carbohidratos Refinados
- Deshidratación
- Problemas en la Glándula Tiroides
- Estrés: acidez, reflujo, flatulencia, estreñimento y todo esto genera una mala digestión.
- La Mala Digestión: Al no haber una buena digestión de nutrientes se reduce la energía celular y esto decanta en un metabolismo lento.
- Aceites Poliinsaturados: Aceite de maíz, soya y la mayoría de los aceites vegetales que venden en los supermercados (no sucede lo mismo con el aceite de maní, canola y de oliva).
- Desayuno deficiente
- El hongo Candida Albicans
- Diabetes
- Hipoglucemia
- Exceso de Estrógeno
- Sedentarismo
¿Se puede Recuperar el Metabolismo Perdido?
No todo el daño que le hemos hecho a nuestro metabolismo es reversible. Y ya nunca podremos el recuperar el 100% que alguna vez tuvimos en la juventud. Pero si quitas de a poco los malos hábitos que reducen tu metabolismo, si podrás recuperar una parte y esa parte, hará la diferencia entre padecer la vida o tener la salud y la energía para que la vivas.
Complementos Alimenticios para Activar tu Metabolismo
Los factores que pueden afectar el ritmo de tu metabolismo son varios y van desde problemas de salud, estilos de vida sedentarios, mala alimentación, y todo el listado que nombramos hace un momento. Pero por suerte también existen factores que pueden ayudarte a activar el metabolismo.
Infórmate sobre complementos alimenticios que incrementan directa o indirectamente tu metabolismo. Con directa o indirectamente, nos referimos a que algunos te aportarán, de forma directa, energía a un nivel celular y otros contribuirán a regular tu sistema digestivo, prevenir las condiciones de acidez de un estreñimiento y/o regular tu nivel de estrés. Lee los siguientes artículos:
Y También Acompáñanos al Nutritivo Mundo de las Semillas:
Te contamos desde como germinar brotes comestibles, hasta cuales son los utensilios y sus precios para hacerlo. Toma nota de todos los beneficios que puedes alcanzar:
Otros Artículos que te pueden Interesar:

Tienda Naturista Online

Semillas de Calabaza: Cantidad Diaria Recomendada

¿Cómo Tomar Semillas de Lino?

¿Las Semillas de Girasol Engordan?

Semillas de Amapola

¿Cómo Comer Semillas de Calabaza?
Actividades de Ocio para la Salud:
Última actualización el 2021-01-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

